Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ki

Reiki: Efectos del Ki

Reiki: Efectos del Ki En este video puede verse en acción a un maestro de Chi Kung que utiliza sus manos para proyectar Chi para sanar a sus pacientes, además de la acupuntura tradicional. El Chi es el "Ki" de los japoneses, el componente energético del Reiki. En las imágenes del documental puede verse claramente como el flujo de Ki produce movimientos involuntarios en los músculos de las personas que lo reciben. Eventualmente varios miembros del equipo de filmación tocan al maestro y reciben descargas de energía similares a un choque eléctrico. En otra demostración el maestro concentra su Ki en una hoja de papel de diario y logra encenderla. En una segunda visita se lleva un equipo de científicos y aparatos de medición para determinar si la energía pertenecía al campo electromagnético. Las mediciones muestran que no es energía eléctrica, aunque algunos de los instrumentos puedan ser afectados. En el final del documental el maestro cuenta que recibió la visita espiritual de q...

Reiki: Levitación y Ki

Reiki: La Levitación y el Ki Ki es el nombre que le da el Misticismo Japonés a la Energía Universal. Es el mismo concepto que los chinos denominan Chi o en la India, Prana. En Reiki canalizamos esta energía universal a través del alma, del espíritu fundamentalmente para ayudar a otras personas y desarrollarnos interiormente. Sin embargo, es esta misma energía la que permite que se produzcan los fenómemos espirituales que muchas veces calificamos de asombrosos porque "tuercen" las leyes físicas del Universo Material conocido. Uno de estos casos es la levitación, dónde la persona que la practica "disloca" temporalmente la Ley de Gravedad. En este video, tomado por un equipo de investigación alemán en África puede verse un shamán practicándola, siendo filmado por dos cámaras al mismo tiempo y con todo el grupo investigador de testigo certificando la veracidad del fenómeno. El locutor en inglés aclara que las técnicas que usa el shamán son similares a las utilizadas por...

Reiki para todos: El Concepto de Energía en Japón

Imagen
Reiki para todos: El Concepto de Energía en Japón Ki es la palabra japonesa para designar a la Energía Vital. El principio metafísico de qi chino fue introducido en Japón durante los períodos de Nara (710-794) y Heian (794-1185). La palabra Ki incorporó un profundo cambio con el surgimiento de la clase de los samurais, proceso que se inició a finales del perído Heian, teniendo su apogeo en el siglo XIX. Dentro de la filosofía japonesa el concepto de Ki pasó a formar parte de la disciplina del guerrero, de su valor, fuerza de voluntad, vigor y conservación de la ENERGÍA VITAL. En la cultura japonesa esta energía vital es percibido como algo de naturaleza dual: el principio unificador entre el universo y el individuo, junto con la expresión del poder de la respiración.

Meditación Reiki: Para aumentar la energía

Imagen
Meditación Reiki: Para aumentar la energía Es una práctica que va a ayudarnos a aumentar la sensibilidad y la conexión con la Energía Vital Universal. No es una meditación tradicional del sistema Mikao Usui. Pasos: -Cerramos los ojos y extendemos los brazos hacia el cielo. Nos conectamos con la energía Reiki y percibimos como el Ki comienza a bajar por las palmas de las manos, se mueve por los brazos e ingresa por la coronilla expandiendose a todo el cuerpo. -Bajamos las manos y las ubicamos frente a nuestro rostro, en posición gassho, (plegaria). Sentimos cómo se mueve la energía por el cuerpo. -Comenzamos a inhalar y exhalar por la punta de los dedos de las manos. -Luego bajamos las manos hacia las rodillas con las palmas hacia arriba y sentimos como fluye el Ki por todo nuestro cuerpo, llenandonos de luz y serenidad. -Realizar la meditación unos 15 minutos. Esta práctica es ideal realizarla antes de un tratamiento Reiki para cargarnos de energía y esta...