Reiki: Kotodama y Jumon

Reiki: Kotodama y Jumon Los términos japoneses Kotodama y Jumon se refieren a la vocalización vibrante de sílabas o palabras, vagamente similar al uso de Mantras en la India. Kotodama es la denominación perteneciente al Shinto , en tanto que Jumon se corresponde al Budismo Tántrico Japonés . A pesar de existir originalmente algunas diferencias entre ambas prácticas, con el tiempo se fusionaron. La principal diferencia con los mantras de la India es que en el Jumon se utiliza un enfoque intenso de voluntad y una concentración absoluta para lograr un cambio de consciencia o la concreción de un resultado específico. Es decir, está fuertemente orientado a una meta concreta en tanto que los mantras tienen como objetivo una elevación espiritual hacia la iluminación. La práctica del Jumon o Shingon (también Kotodama) suele realizarse con la visualización de símbolos específicos (Nenriki) que condensan la intención u objetivo, junto a posiciones particulares de las manos (Ketsu In). Sabemos ...